24/09/2025

IS2025 - Día 12 - Islandia - 24/09/2025

by G

El sol y sus 14 grados nos despertaron a las 9 en nuestra casa creepy de Egilsstaðir. Les conté que dormimos con un pato embalsamado?

La predicción climática nos venía avisando de gran cantidad de chubascos, por lo que despertarnos en esas condiciones fue lo mejor que nos pudo pasar. En tu cara pronóstico lluvioso!

El recorrido de hoy lo realizamos por toda la parte norte de la isla. El camino nos llevó por un sendero montañoso y con terrazas verdes de pastura para las ovejas islandesas que parecen haber sido resultado de la cruza entre una cabra y un cerdo y cuyo pelo lacio se asemeja a la peluca de iggy pop.

Para eso de las 10:30 estábamos realizando la primera parada del día en el Stuðlagil Canyon. La visita al cañón tiene un parking con un punto panorámico desde el este y otro en el oeste y vale la pena desde todos los ángulos. Nosotros, por el itinerario ajustado, sólo fuimos del lado oeste y nos sentimos como estar mirando las cataratas del lado argentino. Sospechamos que las mejores fotos estaban del otro lado, ya que ese sendero te permitía ir hasta el pie del cañón.
De lo que sí tenemos certeza es que desde esta orilla, al ser más alto, el viento que sopla te deja la cara a lo Mickey Rourke y en todo momento corres el riesgo de salir volando y terminar abrazado a una de esas cabras-chancho.








Lo más pintoresco de esta rajadura en la montaña, que parece haber sido hecha por un enorme gigante, son sus piedras hexagonales que nos hicieron recordar mucho a las de Giant's Causeway en el norte de Irlanda.

La ruta siguió estando colmada de estas ovejas, que sólo su instinto de supervivencia era lo que evitaba que no se te crucen en la ruta. El paisaje verde, lentamente, se fue transformando en un desierto rocoso libre de toda flora y fauna.





Para las 13:30 estábamos en Dettifoss. Una cascada ubicada en un escenario lunar de piedra volcánica. Un entorno desértico compuesto por formaciones de basalto resultado de erupciones volcánicas y actividad glaciar. El impacto visual de la magnitud de la cascada se suma a la experiencia sensorial. El estruendo del agua y la vibración del suelo crean una conexión intensa con la naturaleza, digno de un ASMR superior a The Barber Shop. Todos coincidimos en que fue la cascada más imponente que vimos hasta ahora. Por entorno y tamaño. Por más que los niños lloren "no, papá, otra cascada no", les puedo garantizar que en este caso particular vale mucho la pena.









Luego, el paisaje de la ruta se fue tornando anaranjado a medida que nos fuimos aproximando a nuestro próximo destino, el volcan Leirhnjúkur. Este spot es uno de los paisajes geotérmicos más espectaculares de Islandia. Si el olor a bomba fétida y las paredes humeantes no te convencen de su actividad, a 1km  la enorme planta geotérmica debería hacerlo. Fuimos sin miedo a que ocurra algo. Después de todo, su última erupción había sido hace 40 años.

                                             

 










El sol ya estaba poniéndose en el horizonte y nuestro camino nos llevó a costear el lago Mývatn, digno de observarlo de todos sus ángulos.

 



Para eso de las 19 estábamos llegando al diminuto pueblo de Grenivík, donde encontraríamos nuestra casita sobre las orillas del fiordo Eyjafjörður ofreciéndonos una vista realmente impactante. 


Lo polémico de nuestro hospedaje era su arquitectura o distribución, que podríamos describir como simpático. Al momento de diseñar la casa, podemos pensar que tomaron decisiones un tanto polémicas. 

En la planta baja se encontraba la cocina y un pequeño living comedor, muy cómodos.

Una de las camas principales se encontraba junto a otras 2 camas más en el altillo al que accedías por una escalera empinada diseñada para un equilibrista con Nº32 de calzado. 

La única ducha de la casa se encontraba en el sótano, al cual se accede a través de otra escalera de iguales características y se encuentra junto a la sala de máquinas/lavadero. Detrás de todo eso está la habitación principal. O sea que te da la posibilidad de ducharte mientras observas como se seca la ropa. Eso si, tenés que medir menos de 1.70m para que la cabeza no te dé con el techo y rogar que justo no salga alguien que esté en la habitación. Pero lo más bizarro no es nada de todo eso. Lo más incomprensible de todo es que la unión entre la PB y ese sótano es a través de un baño de 1x1 que posee el único inodoro de la casa.
No sé si se entendió, pero ese baño tenía 2 puertas. Si estás en la habitación de abajo y querés ir a la cocina, tenés que pedirle permiso al que esté en el baño. Si estás en el inodoro, tenés que desarrollar la habilidad del hombre elástico para poder sostener las 2 puertas y tratar de embocarle al agujero.

El lado positivo es que este tipo de ambiente fomenta la comunicación, estrecha vínculos y mancomuna a los cohabitantes.

Nadie puede decir que estos islandeses no saben divertirse al momento de construir!

La noche terminó un poco a los sobresaltos. L gritando con en short y musculosa "hay una aurora boreal". M que salió corriendo con C en brazos y terminaron las 2 en el piso y una con el pie con hielo. J intentando reflejar lo que nadie podía ver con sus ojos en el celular. Y C gritando "no veo nada, papá, es mentira".

La cosa es que la actividad KP estaba en un índice de 2 (sobre una escala que va de 1 a 9). Un índice lo suficientemente bajo como para que una aurora boreal no pueda ser vista por el ser humano a simple vista, pero aceptable para ser eternizada en una foto con el Samsung de J.

Para nosotros, una nube gris en el cielo. Para uds, esto que se ve a continuación







4 comentarios:

  1. Hermosas fotos!!! Increíble esa aurora boreal!!!

    ResponderEliminar
  2. Con al altura de la casa no hay drama... Si no llegan al 1.70

    ResponderEliminar
  3. Espectacular la aurora !!! Tia An

    ResponderEliminar
  4. tremendo!, gracias por compartir!! anonimo misionero

    ResponderEliminar